¿Olvidaste incluir bienes en la herencia?

Todo lo que Necesitas Saber sobre la Adición de Herencia

Las herencias son un tema delicado, y muchas veces no es fácil anticipar todos los bienes que se deben incluir en un testamento. Sin embargo, ¿qué sucede si al momento de repartir una herencia se descubre que algún bien ha sido olvidado? En este artículo, exploraremos cómo puedes manejar esta situación y cómo la adición de bienes olvidados en una herencia puede ser posible.

¿Qué sucede cuando se olvidan bienes en la herencia?

Es bastante común que un testamento no incluya todos los bienes de un patrimonio o incluso en una herencia, se olvida incluir propiedades, cuentas bancarias, joyas o incluso activos digitales. Las razones pueden ser diversas: el testamento fue redactado en momentos distintos de la vida, hubo cambios en la propiedad que no se reflejaron, o simplemente ocurrió un descuido.

El problema comienza cuando los herederos comienzan a recibir la herencia y se dan cuenta de que ciertos bienes no están incluidos. Esto puede llevar a disputas legales entre los familiares, ya que algunos podrían sentir que se les ha privado de lo que legítimamente les corresponde.

¿Se puede adicionar un bien olvidado a la herencia?

La respuesta es sí, en muchos casos es posible añadir un bien olvidado a la herencia. Para hacerlo, existe el concepto legal de la adición de herencia, que permite incorporar bienes que no fueron mencionados originalmente en el testamento. Esto no significa que cualquier bien olvidado pueda ser añadido sin más, sino que el proceso está sujeto a ciertos requisitos y procedimientos legales.

¿Cómo tributa la adición de herencia?

La tributación de la adición de herencia es otra de las cuestiones a tener en cuenta al otorgar esta clase de escritura. En relación con ello es necesario indicar que este impuesto directo se encuentra regulado estatalmente por la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. No obstante, este tributo se encuentra cedido a las Comunidades Autónomas, las cuales han desarrollado una normativa específica al efecto.

A la vista de lo indicado pues, es obvio que el valor de los bienes o derechos adicionados debe tributar por el Impuesto de Sucesiones, debiendo realizar los otorgantes una nueva autoliquidación del impuesto por dicho valor, debiéndose tener en cuenta como cuestión muy relevante que la presentación de dicha autoliquidación relativa a la adición de herencia interrumpirá el plazo de prescripción del tributo (véase a este respecto Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de diciembre de 1994)

Conclusión: La importancia de revisar bien la herencia

La omisión de bienes en una herencia es un error que, aunque puede solucionarse, puede generar complicaciones legales y emocionales entre los herederos. Es fundamental tener una planificación adecuada y consultar con un profesional en herencias para evitar estas situaciones. La revisión y actualización constante del testamento, especialmente después de cualquier cambio importante en el patrimonio, es clave para asegurar que todos los bienes estén correctamente incluidos.

Si has olvidado incluir algún bien en tu testamento o has descubierto una omisión en la herencia de un familiar, no dudes en contactar con ADESER, para recibir la asesoría especializada que necesitas. Nuestro equipo está aquí para guiarte en todo el proceso y asegurarte de que la herencia se distribuya correctamente.

Pilar Torres Pujalte

Pilar Torres Pujalte

Fundadora de asesoría Adeser. Especialista en llevar a cabo gestiones en la campo de las herencias y donaciones.
Compartir post en:

Post relacionados

Mari Carmen Tomás

Especialista